Descubre la historia de estas marcas de ropa de moto

Descubre la historia de estas marcas de ropa de moto
De pequeños talleres artesanales a grandes empresas con presencia internacional, en este artículo conoceremos algunas de las marcas de ropa de motociclismo más prestigiosas. A continuación, hablaremos de empresas con una gran historia, empresas que han trabajado para brindar los mejores productos a los amantes del motor, siempre buscando la mayor seguridad y comodidad.
Alpinestars
Motivado por desarrollar un producto que satisficiera mejor las necesidades de los profesionales de enduro y motocross, el artesano del cuero Sante Mazzarolo dio vida a un futuro icono en 1963. En su taller al norte de Italia, diseñó una nueva y revolucionaria bota que enseguida fue amada por los motociclistas locales.
Su popularidad creció como la espuma; en muy poco tiempo se proclamó líder en el sector y concedió a Mazzarolo y su empresa, Alpinestars, numerosos premios italianos de diseño y producto gracias a su talento y a la ayuda de los comentarios de los pilotos. A principios de los años 70, el piloto Roger de Coster consiguió el primer título de Campeón del Mundo de Motocross para Alpinestars y, a partir de ahí, lo que era un pequeño proyecto no hizo más que crecer a nivel mundial.
De botas de enduro y motocross, su empresa pasó a diseñar botas para todos los tipos de motociclismo; años más tarde, lanzó su primera línea de ropa técnica para pilotos y poco después, desarrolló los monos de cuero de alto rendimiento para carreras en carretera. A principios de los 2000, Alpinestars presentó el Tech Air, el airbag de motociclismo que marcó un antes y un después y, actualmente, la empresa fabrica equipamiento para todo tipo de disciplinas a motor. Sin duda, este es un brillante ejemplo de una prestigiosa empresa que creció con la misión de ofrecer los mejores productos a los pilotos.
Bell
El caso de la empresa Bell es otra bonita muestra de la voluntad de su fundador, Roy Richter, de proporcionar a los pilotos el mejor producto que le fuera posible. Igual que en el caso de Alpinestars, Bell nació en una pequeña tienda de recambios en los suburbios de Los Ángeles en 1954 y fue bajo el compromiso de su fundador de desarrollar un producto excelente que se convirtió en líder en equipos de seguridad para carreras de automovilismo, motociclismo y ciclismo.
Su lanzadera a la fama fue bien merecida, y es que creó el primer casco integral de la historia y gracias a ello, pudo salvarles la vida a numerosos intrépidos pilotos. Un caso que la empresa recuerda especialmente fue el salto fallido de Evel Knievel que, de no haber llevado su casco integral de gran calidad, muy probablemente no lo hubiera podido contar. Su deseo de innovar no se paró ahí; además del casco integral, Bell fue la primera compañía en fabricar un casco ignífugo, un casco aerodinámico, una visera antivaho y homologar un “supercasco” FIA 8860, todos francamente brillantes para los pilotos.
Actualmente, Bell es una marca con un grandísimo reconocimiento y prestigio. Además de tener siempre en mente que fueron los pioneros en este ámbito, su legado continúa con la innovación, búsqueda y creación de los cascos de última generación para maximizar siempre la protección y seguridad del piloto.
Arai
Nos vamos ahora a conocer la empresa japonesa Arai, otro caso que nació para proporcionar los mejores cascos a los pilotos. Mitch Arai tomó la iniciativa en 1976 por lo que, a diferencia de Bell, no fue pionero en cuanto a diseño ni tuvo ninguna brillante idea que le permitiera diferenciarse de las empresas que ya se habían asentado en el mercado. Sin embargo, él tenía un claro propósito: quería que Arai fabricase los mejores cascos del mercado, sin importarle el número de ventas ni el dinero que ganaría, su único objetivo era diseñar y fabricar el mejor casco posible.
Esta misión le llevó muchísimas horas de trabajo, noches en las que salía muy tarde de trabajar y mañanas en las que madrugaba, siempre buscando el mejor producto. Su experiencia en la fabricación de cascos le ayudó a saber qué buscaba, pero incluso él mismo testeaba sus cascos, para entender en qué podía estar fallando o donde había espacio de mejora. Prácticamente sin darse cuenta, había desarrollado la carcasa perfecta, el forro también era de una calidad y diseño excelentes, y la suma de muchos otros pequeños detalles hicieron que, una vez combinados, el avance de las prestaciones fuese mucho mayor del previsto y el resultado fuera excepcional.
A partir de ahí, grandes pilotos como Dani Pedrosa, ganador de tres mundiales, Kevin Schwanz, y el icónico Fonsi Nieto, quien actualmente incursiona en el mundo de la música, y es la voz de uno de los video rodillos de platincasino.es, confiaron su vida y seguridad a estos sublimes cascos de origen japonés, que siguen siendo un referente de excelencia y seguridad en esta disciplina.
Conclusión
Hemos visto hoy tres grandísimos casos de éxito donde el deseo, la pasión y una clara misión han llevado a sus fundadores a crear excelentes productos que les lanzaron directamente a la fama. Sin embargo, Alpinestars, Bell y Arai no son las únicas empresas con gran prestigio y reconocimiento. Dentro del mundo de la equipación para motociclismo, encontramos otras excelentes marcas con bonitas historias detrás como AGV, Shoei, Dainese o Hebo, entre otras.